sábado, 21 de diciembre de 2019

Recomendaciones por Santo Tomás

Hoy Bilbao se viste de fiesta para celebrar Santo Tomás y nosotros estaremos ahí para verlo. Las instituciones se volcarán en esta jornada con un operativo especial de limpieza y seguridad, con el objetivo de conseguir una fiesta "limpia y segura". Este año, cuando el mercado de Santo Tomás llega a su 72 edición en Bilbao, la feria tendrá 248 puestos de venta con productos de la tierra repartidos entre el Arenal y la Plaza Nueva.
Sirvan las siguientes lineas para recopilar las recomendaciones a tener en cuenta. La primera y más destacada es que se use el transporte público, especialmente el ferrocarril, para acceder a Bilbao, dado que, al caer este año Santo Tomás en sábado, se espera una afluencia de personas superior a las 100.000 que se calculan habitualmente.
Se recomienda el uso de  trenes (Metro, Renfe, Euskotren y Feve) para acceder a la capital vizcaína, dado que será el medio de locomoción menos afectado por las restricciones de tráfico que se establecerán el sábado. Metro Bilbao suele marcar en Santo Tomás sus máximos de afluencia. El año pasado volvió a establecer una nueva marca con más de 408.000 viajes en esta jornada.
Recordad además que se mantendrá cerrado al tráfico el espacio festivo entre las 9:30 horas del sábado y las 2 de la madrugada del domingo. Se  alterarán 22 líneas de Bilbobus, aunque se mantendrá el servicio nocturno (gautxori) y las paradas intermedias pensadas para evitar agresiones sexistas.
También se verán afectadas líneas de Bizikaibus; se clausurarán los puestos de alquiler de bicis situadas en el recinto festivo; se modificará el recorrido del tranvía; y se habilitarán para ese día las 774 licencias de taxi con que cuenta la capital vizcaína.

No hay comentarios:

Publicar un comentario